
ENTÉRATE
Buscamos difundir y promover el derecho a aprender, através de nuestros comunicados, conferencias de prensa y talleres de medios.

NOTICIAS DE MEXICANOS PRIMERO


Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, Educación Básica.
Un presupuesto que deja atrás el aprendizaje de todas y todos
Mexicanos Primero en Espacio 301
Recuperar, reforzar y nivelar.

El derecho a aprender no puede detenerse
Posicionamiento de Mexicanos Primero sobre la Fase 3 y el Regreso a clases.

Pronto volverás a tu escuela
Este mensaje es para tí y todas las niñas y los niños: Pronto estaremos juntos de nuevo

ENTREVISTAS
Aquí podrás escuchar algunas entrevistas que David Calderón, Presidente Ejecutivo de Mexicanos Primero, dio a diferentes medios sobre el modelo híbrido y el regreso a las escuelas.

Invitado por Mexicanos Primero Andreas Schleicher ofrece importantes datos sobre PISA 2018
Andreas Schleicher, director de Educación y competencias de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos ofrece en México importantes datos sobre PISA 2018

Educación a Distancia
Retos y Oportunidades en contexto de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Participan: Francesco Tonucci, Psicopedagogo y dibujante. Marcos Bucio, Subsecretario de Educación Básica SEP. David Calderón, Presidente Ejecutivo Mexicanos Primero. Sylvia Schmelkes, Vicerrectora académica UIA CDMX.

Análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación
Conoce nuestro análisis del presupuesto de egresos de la federación 2020

Charlas virtuales con estudiantes, familias y especialistas
Durante la contingencia sanitaria Mexicanos Primero organiza una serie de charlas virtuales para dar voz a estudiantes, sus familias y especialistas, y destacar temas de interés relacionados con el derecho a aprender
SUSCRÍBETE A
NUESTRO NEWSLETTER
NUESTRA OPINIÓN
Superar la discriminación por género en la escuela
Debemos superar la discriminación por género en la escuela y terminar con estereotipos que representan barreras para que niñas, niños y adolescentes cuenten con las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse.
Volver Sí, Pero Sólo Así: Amparo a favor de un regreso a clases seguro
Desde el inicio de año trabajamos por un regreso a las escuelas. Coincidimos con la visión del gobierno federal respecto de este regreso; sin embargo, hemos sido claros: volver, sí, pero no de cualquier manera.
Regreso y justicia
Hemos insistido a la SEP y Salud poner auténticos protocolos, detallados y adecuados. Ahora será un juez quien determine que esta tarea ya no puede posponerse ni declinarse. Se trata de hacer exigible y justiciable el derecho a la educación
Regreso a la escuela: ¿Éxito o Fracaso?
Cada niña, niño y joven que va a la escuela es un logro, una oportunidad y un paso en la garantía de su derecho a aprender. Debemos seguir para que todas y todos regresen seguros a las escuelas
Primero lo socioemocional
Necesitamos reconocer que regresar a las escuelas no se reduce a abrir sus puertas, sino que implica reconstituir la comunidad: la prioridad es el reencuentro. Si regresamos con serenidad y flexibilidad podemos sentirnos seguros, escuchados, valorados. Que niñas y niñas no tengan que decir: “no me hallo”.
Cómo vamos con las reapertura de escuelas
En las próximas semanas estaremos ante el reto de saber cómo remontar el enorme rezago educativo que produjo la educación a distancia. Celebremos que se rompió la inercia y se reabrieron las escuelas, pero reconozcamos que estamos a la mitad del camino para restaurar los derechos educativos de NNJ.
La reapertura de escuelas: “cómo sí” regresar a clases
Las próximas tres semanas serán clave para demostrar que las escuelas pueden operar con seguridad y no volver a cerrarlas. Debemos pasar del temor al cómo sí podemos realizar un regreso gradual, ordenado, escalonado y adaptado al contexto de cada comunidad escolar.
Regreso, Informe, Modelo
Abrir las escuelas era necesario. Ahora es imprescindible saber para qué, y qué debemos esperar para que en verdad se cumpla el derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes.
Regreso a la escuela por salud
Quienes decidieron no enviar a sus hijos a la escuela argumentan el riesgo a la salud, sin tomar en cuenta que el estado socioemocional y mental, también es parte de la salud, y al no volver, hay un riesgo. Escribe 3en El Heraldo de México.
CONTACTO
QUEREMOS SABER DE TI
Tienes dudas o comentarios para nosotros, envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.
Insurgentes Sur 1647, piso 12, Torre Prisma. Col. San José Insurgentes 03900, México, D.F.
+52 55 1253 4000